Mostrando entradas con la etiqueta 1°DG. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1°DG. Mostrar todas las entradas

18.5.11

TRABAJO PRÁCTICO: ROMPECABEZAS

,
Consigna: Diseñar un rompecabezas    

Fecha de Entrega: 27 de junio de 2011

Pautas:
1) Eligir una imagen para realizar el rompecabezas
2) Añadir un elemento tipográfico.
3) Utilizar las plantillas de rompecabezas del blog o diseñar las piezas libremente (NO se permite cuadrados, rombos o fuguras básicas). El tamaño entre 12 y 48 piezas.
4) Diseñar la caja contenedora, con todos sus atributos como si fuera una caja real. La caja deberá poder contener el diseño armado o desarmado (para ahorrar).
5) Utilizar las herramientas aprendidas.
6) Se respetarán todos los conceptos aprendidos en otras asignaturas y serán tenidos en cuenta a la hora de evaluar.
7) La entrega fuera de término implica el descuento de 2 puntos en la nota.

Presentación Digital: Imagen con algunas piezas sueltas. Adjuntar fuentes tipográficas de ser necesario o de lo contrario convertir a curvas.

Presentación Impresa: Las piezas deberán estar cortadas y en soporte rígido al igual que la caja contenedora (NO en cartulina blanda).



Plantilla para descargar en formato cdr AQUÍ


Para recordar el procedimiento de la creación básica de un rompezabezas ingresar al siguiente tutorial de Corel CLub. Ojo! En algunas PC no se pudo acceder a la descarga de las plantillas que se presentan en esa web, pero es el mismo archivo que les dejo arriba para descargar.

TRABAJO PRÁCTICO: ROMPECABEZAS

,
Consigna: Diseñar un rompecabezas    

Fecha de Entrega: 27 de junio de 2011

Pautas:
1) Eligir una imagen para realizar el rompecabezas
2) Añadir un elemento tipográfico.
3) Utilizar las plantillas de rompecabezas del blog o diseñar las piezas libremente (NO se permite cuadrados, rombos o fuguras básicas). El tamaño entre 12 y 48 piezas.
4) Diseñar la caja contenedora, con todos sus atributos como si fuera una caja real. La caja deberá poder contener el diseño armado o desarmado (para ahorrar).
5) Utilizar las herramientas aprendidas.
6) Se respetarán todos los conceptos aprendidos en otras asignaturas y serán tenidos en cuenta a la hora de evaluar.
7) La entrega fuera de término implica el descuento de 2 puntos en la nota.

Presentación Digital: Imagen con algunas piezas sueltas. Adjuntar fuentes tipográficas de ser necesario o de lo contrario convertir a curvas.

Presentación Impresa: Las piezas deberán estar cortadas y en soporte rígido al igual que la caja contenedora (NO en cartulina blanda).



Plantilla para descargar en formato cdr AQUÍ


Para recordar el procedimiento de la creación básica de un rompezabezas ingresar al siguiente tutorial de Corel CLub. Ojo! En algunas PC no se pudo acceder a la descarga de las plantillas que se presentan en esa web, pero es el mismo archivo que les dejo arriba para descargar.

27.5.10

Trabajo Práctico Nº 1 - Diseñomática I

,

Trabajo Práctico Nº 1 - Diseñomática I

,

4.5.10

Diseñomática I - Ej nº 3

,

Diseñomática I - Ej nº 3

,

3.5.10

TRABAJO CON TIPOGRAFÍAS

,
FORMA Y CONTRAFORMA




















Fuente: Guía de Estudio 04 - Cat. Diseño Tipográfico - Prof. Eduardo Gabriel Pepe


Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, elegir una palabra cualquiera y trabajar con forma y contraforma, buscando la manera más interesante de representar estos conceptos.

TRABAJO CON TIPOGRAFÍAS

,
FORMA Y CONTRAFORMA




















Fuente: Guía de Estudio 04 - Cat. Diseño Tipográfico - Prof. Eduardo Gabriel Pepe


Teniendo en cuenta el ejemplo anterior, elegir una palabra cualquiera y trabajar con forma y contraforma, buscando la manera más interesante de representar estos conceptos.

13.4.10

Diseñomática I - Ej nº 2

,
Consignas:

1. Copiar los dibujos utilizando las herramientas básicas de dibujo.

2. Cambiar los colores libremente.
3. Guardar el trabajo.

Diseñomática I - Ej nº 2

,
Consignas:

1. Copiar los dibujos utilizando las herramientas básicas de dibujo.

2. Cambiar los colores libremente.
3. Guardar el trabajo.

29.3.10

Diseñomática I - Ej nº 1

,
Consignas:

1. Copiar los dibujos utilizando únicamente las herramientas de dibujo Mano Alzada y de edición Forma.
2. Cambiar la disposición de los objetos y los colores libremente.
3. Guardar el trabajo.

Diseñomática I - Ej nº 1

,
Consignas:

1. Copiar los dibujos utilizando únicamente las herramientas de dibujo Mano Alzada y de edición Forma.
2. Cambiar la disposición de los objetos y los colores libremente.
3. Guardar el trabajo.

 

Asignaturas ISET Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger Templates